ANTECEDENTES

Las armadoras fabrican un vehículo tomando como base principalmente 2 aspectos:

  1. El vehículo tiene como destino un mercado global (todo el mundo)
  2. El vehículo será utilizado y conducido para un sin número de fines

Para poder producir un mismo vehículo para todo el mundo, la armadora debe calibrar el vehículo de una forma genérica y conservadora, ya que, cada país cuenta con diversas variantes, tales como: diversidad de octanajes, altitudes, climas, normas relacionadas con limitadores de velocidad y emisiones contaminantes. De tal forma, que el auto deberá funcionar lo mejor posible cumpliendo con todas estas variables.

El vehículo se fabrica bajo la perspectiva de que será utilizado y conducido para un sin número de fines, es decir, el mismo auto podrá ser adquirido como auto personal, familiar, utilitario; para ser conducido en ciudad, en carretera, por un hombre o una mujer de cualquier rango de edad y con diversas formas y hábitos de manejo. En resumen, NO fabrican pensando en necesidades particulares.

DATOS INTERESANTES

  • La potencia de medición en los autos, proviene de las pruebas en dinamómetro de banco, es decir, sin la carrocería del vehículo.
  • Se pierde mas del 10% de potencia del motor cuando se incorpora la carrocería a este.
  • Muchos autos vienen gobernados (limitados en velocidad punta) de origen, convirtiéndose esto en una limitante de suma importancia.
  • Se pierde 10% de potencia por cada mil metros de altura sobre el nivel medio del mar.